UCI

NoticiasTodas las noticias

Jornada bien activa en los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

Los Juegos Mella entran en su etapa final

Raydel Zumeta Fernández |
08 de Abril de 2025 / 9:00 am
Jornada bien activa en los XX Juegos Mella.

Jornada bien activa en los XX Juegos Mella. Foto: Osmel Batista Tamarit

La jornada del lunes 7 de abril de los XX Juegos Mella estuvo bien activa en diversas áreas del recinto universitario.

Varios deportes, como el futsal, definieron los clasificados a las semifinales. En este caso, a la siguiente ronda pasan la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE), la de Informática Organizacional (FIO), la de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) y los Escorpiones. Otros, como el béisbol y el fútbol 11, definieron las discusiones de medalla, tras unas semifinales emocionantes, matizadas por las remontadas.

También hubo deportes que arrojaron medallas a la tabla de posiciones, tales como el bádminton. Este evento se desarrolló en una de las áreas del Complejo de Comedores 3, con un concurrido público que asistió para presenciar la competencia. Si bien tuvo como hora de inicio la 1:30 de la tarde, el tope se prolongó hasta las 9:00 de la noche.

Otro deporte que tuvo su estreno en esta edición de los Mella fue la competencia de fitness. Esta es una actividad que ha ganado muchísimos adeptos en los dos últimos lustros. El coordinador del proyecto que impulsa esta práctica, el profesor Esteban Joel Navarro Mora, ha desarrollado una labor educativa y de divulgación de esta modalidad. Un trabajo sistemático y claro en sus objetivos ha posibilitado que en la actualidad todas las facultades cuenten con al menos un equipo de fitness.

Tal desempeño y perseverancia, además, han producido excelentes resultados a nivel provincial, allende los muros de la institución. A lo interno, ha madurado de manera ostensible esta práctica de tal modo que se ha convertido en uno de los deportes que mayor competitividad evidencia en los Mella.

Justamente este lunes pudimos atestiguar una competencia de altos quilates donde la disciplina y la concentración definen los colores de la medalla. A la final de este martes 8 de abril, accedieron la Citec, la FTE, los Zorros y los Caimanes, lo que deja lista una escena llena de emociones.

Según el profesor Navarro Mora y varios de los asistentes, previo a la final, las facultades favoritas para alzarse con la corona son la FTE y Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI), por la preparación y los tiempos que han cronometrado sus integrantes, además de la experiencia en este tipo de eventos. Sin embargo, no se descartan sorpresas en el medallero.

La jornada de este martes nos depara eventos interesantes y de mucha aceptación por parte de la comunidad universitaria. Tal es el caso del judo, que este lunes vivió el proceso de pesaje y precisión de las divisiones convocadas.

El elemento más distintivo entorno a este deporte es que, una vez realizadas las pruebas técnicas, no se presentarán todas las divisiones en el sector femenino. No obstante, en los entrenamientos precompetencia se pudo constatar un alto nivel técnico en varios de los atletas a concursar. Sin duda alguna será un evento imperdible.

 

Resultados del bádminton en la rama femenina:

Oro: Facultad de Informática Organizacional (FIO)

Plata: Facultad de Ciberseguridad (FCS)

Bronce: Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec)

 

Resultados del bádminton en la rama masculina

Oro: Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec)

Plata: Facultad de Ciberseguridad (FCS)

Bronce: Facultad de Tecnologías Interactivas (FTI)

Noticias Relacionadas