
Nuestro campus constituye una ciudad tecnológica de avanzada distribuida en 268 hectáreas, con una potente red de datos y una amplia infraestructura que garantiza la realización de todos los procesos sustantivos de la Universidad.
Contamos con 6 edificios que acogen 150 aulas, 30 salones de conferencia y más de 200 laboratorios destinados a las actividades docente - productivas de las diferentes facultades. Disponemos también de una residencia con más de 100 edificios de alojamiento para estudiantes y profesores.
Todos los espacios cuentan con puntos de acceso a la red de datos, sistema de televisión por cable, sistema de climatización mediante aire acondicionado o ventiladores, comunicación telefónica y agua potable.
Para las actividades culturales y recreativas existen instalaciones dispuestas en función de las distintas manifestaciones, a través de un Centro Cultural que cuenta con aulas especializadas, sala de video, galería de arte, plazas y teatro.
La práctica deportiva se beneficia de 16 terrenos preparados para diferentes disciplinas y distribuidos en varios puntos de las áreas docentes y de residencia.
Garantizamos la alimentación de estudiantes y profesores a través de 3 complejos de comedores, al tiempo que existen servicios de cafetería, pizzería, heladería, y otros puntos con diversas ofertas gastronómicas.
Diferentes entidades poseen presencia permanente en nuestro campus con prestaciones directas a la comunidad universitaria, entre ellas: Centro Médico, Banco Metropolitano, Etecsa, Cadena Cubana del Pan, Correos de Cuba, Mercado Ideal, Tienda Industrial y Cadena de Tiendas Panamericana.
La Universidad de las Ciencias Informáticas convoca a los profesionales de ramas afines a la informática, a la quinta edición del programa de Maestría en Informática Avanzada
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) convoca a los profesionales vinculados a las actividades de formación, investigación, desarrollo e innovación, en el campo de las ciencias informáticas y otras afines al desarrollo de la educación superior, a participar en la VI Convención Científica Internacional UCIENCIA a efectuarse del 14 al 17 de octubre de 2025
El objetivo general de este Diplomado, es actualizar conocimientos y habilidades de los profesionales relacionadas con la integración innovadora de las tecnologías digitales en los procesos de diseño, implementación, gestión y evaluación de la enseñanza universitaria.