
La segunda jornada de los XVI Juegos Mella comenzó desde bien temprano motivada por los encuentros de fútbol y béisbol.










La segunda jornada de los XVI Juegos Mella comenzó desde bien temprano motivada por los encuentros de fútbol y béisbol.
Las cortinas de los XVI Juegos Deportivos Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se abrieron en la noche del miércoles 5 de diciembre con una gala de inauguración colmada de espectadores y deportistas que participarán en la cita multideportiva.
Con la presencia del Rector de la institución, Dr.C. Walter Baluja García, y otros miembros de Consejo Universitario se dio inicio a este certamen dedicado especialmente al décimosexto aniversario de la UCI y a los 96 años de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Como ya es habitual, la apertura contó con un desfile vistoso y lleno de iniciativas por parte de las seis delegaciones deportivas en correspondencia con la misma cantidad de facultades con que cuenta la Universidad.
Las premiaciones a los maratonistas que ganaron la carrera inicial, en la tarde del propio día, fue otro de los momentos de la actividad. En la rama femenina Selianne Labañino, de la Facultad 3; Blaniska Machín, de la 2, y Alietis Aliaga, de la delegación 1, obtuvieron el tercer, segundo y primer lugar, respectivamente.
Por su parte en la rama masculina se coronó en el tercer puesto al atleta de la Facultad 2 Yosbel Feijó, el segundo lugar correspondió al representante de la Facultad Introductoria de las Ciencias Informáticas (Fici) David Enamorado, y el primer lugar lo obtuvo Michel Collazo, también de la 2.
En otro momento de la inauguración la estudiante Yailis Bornot Turcaz y el profesor Carlos Alain Ávila Tibeau leyeron los juramentos de los atletas y árbitros respectivamente.
En consecuencia con el compromiso deportivo el miembro del Consejo FEU de la UCI Olivert Borges Leyva abogó por disfrutar de unos juegos deportivos con la disciplina que los caracteriza.
Los mejores atletas y entrenadores de 2017 también fueron reconocidos en la actividad inaugural como estímulo a sus actuaciones en la pasada edición del certamen.
Al cierre el Dr.C. Baluja García junto a la Presidenta de la FEU, Beatriz Amada Andrial, dejaron oficialmente inaugurado los XVI Juegos Deportivos Mella, con el posterior encendido del pebetero por parte de varios atletas destacados.
Así inició la mayor fiesta del deporte en la UCI, con el entusiasmo y la alegría que genera esta actividad anual, que recordó la figura de nuestro eterno Fidel cuando expresó “(…) la política deportiva en nuestro país, tiene dos objetivos: promover la práctica del deporte para todo el pueblo, y fundamentalmente de niños y los jóvenes (…)”.
La máxima de “El deporte, derecho de todo el pueblo” centró el conversatorio desarrollado en el Centro de Información Científico y Tecnológica dedicado a resaltar la impronta del atleta mayor, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Durante el panel las glorias del deporte cubano Ana Fidelia Quirot, Hermes Julián Ramírez y el directivo Arnaldo Rivero Fuxa subrayaron el aporte del hombre que transformó un país y lo convirtió en referente en la actividad atlética.
A través de materiales audiovisuales y anécdotas los participantes en el espacio reflejaron pasajes de la grandeza del líder histórico de la Revolución cubana, presente siempre en cada acción de los deportistas cubanos.
En este contexto el Rector de la UCI, Dr.C. Walter Baluja García, y su homólogo el Dr.C. Héctor Noa Cuadro, de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” firmaron un convenio marco de colaboración que desarrollará proyectos y actividades que beneficien a ambos centros.
Este acercamiento entre estas instituciones potenciará la colaboración mutua en el ámbito decente e investigativo y contempla la realización de cursos, simposios y conferencias en áreas de interés para estas universidades.
El espacio diseñado por la Cátedra Honorífica del Pensamiento y la Obra del Comandante Fidel Castro constituyó una jornada alegórica a la figura del promotor e inspirador del deporte cubano.
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) ganó la edición de FITT Cuba 2018, concluida este sábado en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
La UCI se alzó con el primer premio, gracias a los 828 puntos obtenidos, por delante de la Universidad Tecnológica José Antonio Echevarría, con 780, y la Universidad de Ciencias Médicas Enrique Cabreracon 773, todas de La Habana.
En los lugares del quinto al ocho concluyeron la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo; la Universidad de La Habana; los gimnasios por cuenta propia Ceiba 2 y Ceiba 1, ambos del municipio 10 de Octubre; y el gimnasio estatal del Combinado Deportivo Jesús Menéndez de Marianao, por ese orden.
La cuarta edición de esta lid acogió a 15 equipos, de los que salieron estos ocho como los mejores de las preliminares.
Esta lid forma parte de los proyectos del Deporte para todos que tienen como objetivo demostrar capacidades físicas, entre ellas la fuerza, la rapidez y la coordinación, a partir de distintos juegos con formas novedosas de las tendencias del Fitness.
FITT (Fuerza, Intensidad, Trabajo y Tiempo) tiene un programa de cinco ejercicios en intervalos de 20 segundos. En esta versión se realizaron otros trabajos de coordinación con pelotas pilates, planchas, abdominales y saltos con suiza, por conjuntos de ocho competidores, cuatro de cada sexo.
Entre las féminas las que más aportaron a sus nóminas fueron Juana Vázquez (Ciencias Médicas) con 128 puntos; Martha Llopiz (Cultura Física) con 120 y Catherine Blanco (UH) con 116.
En tanto por los hombres lo hicieron Luis Manuel Mesa (Mónaco) con 125, Yandro Izquierdo (Víbora) con 116 y Henry Dexter (UCI) con 115.
Cuando las manecillas del reloj marcaron las 4:40 p.m., un torrente de intrépidos corredores, se abalanzó desde la Plaza Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) a hacer un recorrido que abarcó una distancia de 1.69 km.
En la segunda jornada de la III Conferencia Científica Internacional, la Dirección de Deportes de la Universidad efectuó la Carrera-Caminata Uciencia. En conmemoración al Día Internacional del Deporte Universitario se realizó esta actividad recreativa para el disfrute de la comunidad y de los participantes extranjeros del evento científico.
Entre las actividades colaterales realizadas en el certamen deportivo se desarrolló un torneo del juego ciencia en las afueras de la Cátedra Honorífica de Ajedrez del docente Rubén Martínez Villena, juegos predeportivos, partidos de tenis de mesa y venta de libros.
Como colofón del evento recreativo se otorgaron los premios por categorías a competir:
Femenino | Masculino |
Libre 1er. lugar: Rosario Prada Naranjo 2do. lugar: Mardelis Martínez Despaine 3er. lugar: Roxana Lorena López Ávila | Libre 1er. lugar: Michel Collazo Baños 2do. lugar: Edgar David López Cajigal 3er. lugar: Sergio Rafael Rojas García |
Máster A 1er. lugar: Yaimí Trujillo Casañola 2do. lugar: Susana Salome (Alemania) | Máster A 1er. lugar: Pedro Alfonso Mederos 2do. lugar: Lainer Piedra Diéguez |
Máster B 1er. lugar: Cintia López Valerio (Costa Rica) | Máster B 1er. lugar: Raúl Espinosa Reyes |
Máster C 1er. lugar: María Cintia Hidalgo Valdés | Máster C 1er. lugar: Armando Leyva Pérez 2do. lugar: Feliberto Ángel Blanco Fernández |
Un numeroso público se congregó en el terreno de béisbol de nuestra institución para disfrutar de un inédito partido entre una representación del Centro Promotor del Humor e integrantes de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
El equipo de los cómicos y los locales animaron un partido dominado por los primeros, con marcador final de 7 carreras por 5, desmostando la misma pasión por el pasatiempo nacional.
La novena visitante alineó con varias figuras reconocidas como Luis Silva, Enrique Kike Quiñones, Otto Ortiz, Michel Pentón, Jorge Alberto Piñero (JAPE), Alexei Rivera (Amado Fiel del Toro), entre otros.
La cultura y el béisbol se mezclaron en un espectáculo que motivó el divertimento de los asistentes, arrancando aplausos y provocando risas de los espectadores, quienes enaltecieron a una representación de los mejores humoristas del país.