
Balance Docente de la FTE. Foto: Osmel Batista Tamarit
Con un sentido tributo al artífice de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, inició el claustro docente de la Facultad de Tecnologías Educativas.
En el Salón de Eventos del docente Camilo Cienfuegos, la decana, Dra.C. Marieta Peña Abreu, presentó los resultados del corte parcial del primer periodo del año en curso.
Durante su alocución realizó una caracterización de la plantilla y analizó los indicadores de la formación de pregrado y posgrado, la ciencia, la tecnología e innovación, así como la extensión universitaria y la gestión económica financiera.
En el informe se reflejó que los retos para el próximo periodo están relacionados con la implementación del plan de acciones propuesto para el proceso de evaluación institucional, incorporar a los jóvenes en la estrategia doctoral y sistematizar la seguridad del edificio docente.
Como parte del encuentro se generaron varias intervenciones que abordaron la necesidad de potenciar la superación del claustro de profesores, reforzar los resultados estudiantiles del aprendizaje y aumentar la exportación de los servicios profesionales, entre otros.
Al concluir el balance, Peña Abreu insistió en la importancia de consolidar las acciones que realizan sistemáticamente y convocó a los presentes a trabajar en conjunto para lograr resultados superiores.
En la sesión vespertina los representantes de la Facultad de Tecnologías Interactivas desarrollaron su balance que estuvo presidido por la decana, Dra. C. Tatiana Leyva Estrada.
Asuntos medulares del proceso docente fueron abordados en este mismo escenario por la M.Sc. Yadira Ramírez Rodríguez, vicedecana de Formación. En el informe se ponderaron los principales resultados alcanzados en esta etapa y se visualizaron los retos para el curso 2025-2026.
Al mismo tiempo patentizó el compromiso del claustro de profesores y de los especialistas del área para cumplir con todas las metas que se han planteado en aras de mejorar los indicadores actuales.
También se escucharon las valoraciones de un grupo de trabajadores que reflejaron sus inquietudes en torno a la docencia, la práctica preprofesional, la producción científica, los servicios de la Universidad y las condiciones de vida en la residencia.
En el cierre del intercambio la decana significó que la labor que realizan todos los integrantes de la FTI tiene que tener un impacto con acciones efectivas, para cumplir las prioridades de la Facultad y de esta casa de altos estudios.

Balance Docente de la FTI.

Balance Docente de la FTI.