Noticias

Eligen a los delegados de la UCI al Congreso Municipal de la UJC
|
Image
En la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos, los presentes expresaron su compromiso de representar a nuestra institución en el Congreso Municipal de la UJC. Fotos: Osmel Batista Tamarit

En la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos, los presentes expresaron su compromiso de representar a nuestra institución en el Congreso Municipal de la UJC. Fotos: Osmel Batista Tamarit

En la jornada de este martes 30 de mayo, tuvo lugar en la Universidad de la Ciencias Informáticas (UCI) el balance para la elección de los delegados al Congreso Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

El encuentro inició con la presentación y lectura de la síntesis biográfica del M.Sc. Bienvenido Hanley Roque Orfe y David Alonso Díaz, como aspirantes a candidatos para ocupar cargos en instancias superiores.

Seguidamente, se presentaron a los 50 delegados al balance municipal de la UJC, que fueron aprobados por sus cualidades como jóvenes integrales, revolucionarios y combativos.

En la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos, los presentes expresaron su compromiso de representar a nuestra institución en este evento y manifestaron su apego a nuestro proyecto social.

En el cierre de este espacio, la secretaria general del Comité del Partido Comunista de Cuba en la UCI, Dra.C. Dunia María Colomé Cedeño convidó a los militantes a continuar respaldando a la Revolución.

Image
En el encuentro se seleccionó al M.Sc. Bienvenido Hanley Roque Orfe y a David Alonso Díaz, como aspirantes a candidatos para ocupar cargos en instancias superiores.

En el encuentro se seleccionó al M.Sc. Bienvenido Hanley Roque Orfe y a David Alonso Díaz, como aspirantes a candidatos para ocupar cargos en instancias superiores.

Image
En la jornada de este martes tuvo lugar el balance para la elección de los delegados de la UCI al Congreso Municipal de la UJC.

En la jornada de este martes tuvo lugar el balance para la elección de los delegados de la UCI al Congreso Municipal de la UJC.

Noticias

Reconocen el trabajo enaltecedor de trabajadores y colectivos de la UCI
|
Image
Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Trabajadores y colectivos de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) fueron reconocidos, en la noche de este lunes, por sus extraordinarios méritos laborales.

Los agasajados con el Premio del Rector del año 2022 recibieron la simbólica placa de manos de la presidencia, encabezada por la Dra.C. Natalia Martínez Sánchez, directora de Formación de Pregrado del Ministerio de Educación Superior (MES) y Dr.C. Raydel Montesino Perurena, máximo dirigente de esta Universidad.

La solemne ceremonia desarrollada en el Salón de Protocolo de El Laguito se realizó en el contexto de los Aniversarios 128 de la caída en combate de José Martí y 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Con su ejemplo y actuar diario, los premiados contribuyeron a edificar una mejor institución en las esferas de docencia, producción, investigación científica e innovación tecnológica.

Las melodías y el virtuosismo del conjunto Puras Cuerdas acompañaron el significativo momento de homenaje que reconoció además a los trabajadores y colectivos no docentes.

En las palabras centrales del acto, el rector, Dr.C. Raydel Montesino Perurena, significó que este premio reconoce a los mejores trabajadores y colectivos de esta institución académica en todos los ámbitos universitarios.

En su intervención, ponderó la ejemplaridad de los condecorados en el contexto del Aniversario 20 de la UCI y resaltó su contribución a la construcción de este centro de educación superior.

Con esta ceremonia se multiplicó el homenaje a los profesionales que, con su aporte indiscutible, contribuyen al desarrollo de nuestra casa de altos estudios.

Los Premios del Rector son los siguientes:

- DOCENCIA

PROFESOR MÁS DESTACADO EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

  • Serguey Gonzalez Garay, Facultad 1

PROFESOR MÁS DESTACADO EN LA SUPERACIÓN PROFESIONAL

  • Yordany Llovera López, Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

PROFESOR MÁS DESTACADO EN PROYECTOS I+D+I

  • Juan Antonio Plasencia Soler, Facultad 3

PROFESOR PRINCIPAL MÁS DESTACADO

  • Aylin Estrada Velazco, Facultad 1

PROFESOR GUÍA MÁS DESTACADO

  • Katia González González, Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

PROFESOR MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO DOCENTE-EDUCATIVO

  • José Hilario Quintana Álvarez, Facultad de Tecnologías Educativas

PROFESOR MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO EN EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

  • Antonio Rey Roque, Facultad de Tecnologías Educativas

RECIÉN GRADUADO DE NIVEL SUPERIOR MÁS DESTACADO

  • Reisbel Socarras Peña, Facultad 3

PROFESOR JOVEN MÁS DESTACADO

  • Enelis Blanca Cuba Rondón, Facultad 4

PROFESOR MÁS DESTACADO EN POSGRADO

  • Yeleny Zulueta Véliz, Dirección de Educación de Posgrado y Mónica Peña Casanova de la Facultad 2

PROFESOR MÁS INTEGRAL DEL AÑO:

  • Maily Andrea Santos Sánchez, Facultad de Tecnologías Educativas

-COLECTIVOS DOCENTES:

COLECTIVO DE DISCIPLINA:

  • Matemática, Facultad de Tecnologías Educativas

CATEGORÍA COLECTIVO DE AÑO:

  • Cuarto año de Bioinformática, Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales

COLECTIVO DE ASIGNATURA:

  • Seguridad Nacional, Departamento de Enseñanza Militar

EN LA CATEGORÍA DEPARTAMENTO DOCENTE:

  • Dirección de Historia y Marxismo Leninismo, Dirección de Historia y Marxismo Leninismo

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

  • El proyecto comunitario Visita de Alegría, Facultad 2

PROGRAMA DE POSTGRADOS:

  • Maestría en Educación Virtual
  • Centro Nacional de Educación a Distancia

 -EN LA CATEGORÍA INDIVIDUAL:

TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN DE MAYOR APORTE A LA GESTIÓN DE PROYECTO:

  • Lester Collado Rolo, Centro de Representación y Análisis de Datos

TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN DE MAYOR APORTE A LA CALIDAD:

  • Yenisel Molina Hernández, Centro de Informática Médica
  • Dairys Febles Pérez, Centro de Representación y Análisis de Datos.

TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN DE MAYOR APORTE AL ANÁLISIS Y DISEÑO DE PROYECTOS:

  • Yaritza Bárbara González Ramírez, Centro de Tecnologías para la Formación y Clara Haydee González Carbonell, Centro de Informatización de la Gestión Documental

TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN DE MAYOR APORTE AL DESARROLLO DE PROYECTOS:

  • Miguel Medina Ramirez, Centro de Tecnologías para la Formación
  • José Armando Pérez García, Centro de Gobierno Electrónico

TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN DE MAYOR APORTE EN ACTIVIDADES DE SOPORTE AL DESARROLLO:

  • Luis Rodolfo Rodríguez Betancourt, Centro de Informatización de la Gestión Documental

PREMIO AL TRABAJADOR DE LA PRODUCCIÓN MÁS INTEGRAL:

  • Sandy Nuñez Padrón, Centro de Tecnologías para la Formación
  • Yoslenys Roque Hernández, Centro de Gobierno Electrónico

-COLECTIVOS DE LA PRODUCCIÓN:

COLECTIVO DE PROYECTO DE MAYOR RESULTADO EN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:

  • Adopción del estándar HL7-CDA para la Historia Clínica Digital única del país del Centro de Informática Médica

COLECTIVO DE PROYECTO DE MEJOR RESULTADO EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTO:

  • Sistema de Gestión Académica XAUCE AKADEMOS del Centro de Tecnologías para la Formación y “decidimos”: Ecosistema de gestión de procesos electorales del Centro de Representación y Análisis de Datos

COLECTIVO DE PROYECTO DE MAYOR APORTE A LA INFORMATIZACIÓN DEL PAÍS:

  • XABAL ARKHEIA, Centro de Informatización de la Gestión Documental y “Suite Conxul”: aplicaciones de apoyo a consultas populares del Centro de Gobierno Electrónico

COLECTIVO DE PROYECTO DE MAYOR APORTE A LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS:

  • Sistema de Ventanilla Única para el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Centro de Informatización de Gestión de Entidades

-INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:

PROFESORES O INVESTIGADORES JÓVENES DE MAYOR APORTE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y A LA INNOVACIÓN:

  • Solangel Rodríguez Vázquez, Centro de Representación y Análisis de Datos

MÉRITOS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN:

  • Héctor Raúl González Diez, Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación

-CATEGORÍA COLECTIVO:  

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS TÉCNICAS:

  • Método basado en similitud de grafos moleculares para obtener fragmentos relevantes a una actividad biológica

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS:

  • Estudios cienciométricos en ciencias naturales y exactas. Desarrollo de indicadores para medir impacto

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS PEDAGÓGICAS:

  • Modelo pedagógico para la formación profesional del liderazgo en el desarrollo de proyectos informáticos en los estudiantes de la carrera Ingeniería en Ciencias Informáticas

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE:

  • Metodología para el perfeccionamiento de la preparación de acciones táctico ofensivas en la fase de finalización en el equipo de Futsal de la UCI

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO ECONÓMICO:

  • Plataforma para el almacenamiento, transmisión y visualización de imágenes médicas digitales XAVIA PACS

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO SOCIAL:

  • Suite Conxul: aplicaciones de apoyo a consultas populares

RESULTADO DE MAYOR IMPACTO AL MEDIOAMBIENTE:

  • Selección de sitios para la forestación para minimizar el flujo de sedimentos a una cuenca fluvial

RESULTADO DE MAYOR APORTE A LA DEFENSA DEL PAÍS:

  • Plataforma integral para la gestión de la ciberseguridad en el Ministerio de Educación Superior

RESULTADO DE MAYOR APORTE A LA EDUCACIÓN:

  • Metodología para la formación de capacidades en estudiantes y trabajadores de la Universidad de las Ciencias Informáticas en función de la educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

RESULTADO DE MAYOR APORTE AL DESARROLLO LOCAL:

  • Plataforma para el almacenamiento, transmisión y visualización de imágenes médicas digitales XAVIA PACS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:

  • Gestión de Proyectos

DEPARTAMENTO DOCENTE MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:

  • Bioinformática, de Facultad de Ciencias
  • Tecnologías Computacionales

CENTRO DE ESTUDIO MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:

  • Centro Nacional de Educación a Distancia

CENTRO DE DESARROLLO MÁS DESTACADO EN EL TRABAJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN:

  • Centro de Informática Médica

-COLECTIVOS NO DOCENTES:

EN LA CATEGORÍA INDIVIDUAL:

  • Yanaida Delgado González, de la Dirección de Extensión Universitaria.
  • Rafaela González Lores, Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales
  • Juan Ramón Orosa Bañobre, Dirección de Servicios Generales
  • Martha Caridad Rosell Puente, Dirección de Relaciones Internacionales
  • Karel Valdés Montesino, Dirección de Comunicación Institucional
  • Osiel Sánchez Martínez, Facultad 3
  • Yusnelys Pedroso Malagón, Dirección de Control Interno
  • Dionne Domínguez Iglesias, Facultad 2
  • Henrry Francisco Nicolas Najarro, Vicerrectoría de Investigación y Posgrado
  • Inés Mercedes Montero Averoff y Leyvis Verdecia López, de la Dirección General de Alimento
  • Yamir Ramírez Cabrera, Dirección Complejo Alimento # 3
  • Mirtha Delgado Gamboa, Dirección de Recursos Humanos
  • Arlennys Susana Velázquez Hidalgo, Dirección de Educación de Posgrado
  • María Teresa Herrera Ríos, Dirección Jurídica
  • Héctor Betancourt Matos, Dirección de Comunicación Institucional
  • Vicky Lemus Umarán, Facultad 4
  • Francisca Andrea Mazorra Mestre, Facultad 4
  • Luammy García López, Dirección de Almacenes
  • Aleinys Galán Romero, Facultad 1
  • Pastor Fidel Blanco Pérez, Subdirección de Residencia 1

-COLECTIVOS NO DOCENTES:

  • Dirección de Transferencia de Tecnología
  • Dirección de Comunicación Institucional
  • Dirección de Extensión Universitaria
  • Dirección de Contabilidad y Finanzas
  • Dirección de Servicios Generales
  • Grupo de Servicios Generales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales
  • Grupo de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Recursos Humanos
  • Secretaría Docente de la Facultad 1
Image
Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Image
Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Image
Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Acto de entrega de los Premios del Rector del año 2022.

Noticias

La Facultad de Tecnologías Educativas obtuvo el primer lugar del XV Fórum de Historia
|
Image
La FTE obtuvo el primer lugar del XV Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

La FTE obtuvo el primer lugar del XV Fórum de Historia. Foto: Osmel Batista Tamarit

En la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos tuvo lugar el acto de clausura del XV Fórum de Historia, donde los jóvenes universitarios evocaron el legado imperecedero de los próceres de la Patria.

Víctor Alejandro Santos Oliva, ideológico de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UCI, ofreció la relatoría de las comisiones y actividades colaterales.

Durante su intervención significó la calidad del evento que contó con una alta representación de todas las facultades que integran nuestro centro de educación superior.

ʺEl propósito fundamental de este intercambio científico y humanístico es profundizar conocimientos historiográficos, compartir saberes y seguir ahondando en el legado de los héroes de Cubaʺ, expresó en el cierre de su alocución.

Seguidamente, el Dr.C. Gerdys Jiménez Moya, vicerrector de Formación; Celia Miriam Utria Espinosa, comunicadora del secretariado nacional de la FEU y demás miembros del Consejo Universitario, hicieron entrega del tercer lugar del Maratón Histórico a la Facultad 2, el segundo a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Computacionales (Citec) y el primero a la Facultad de Tecnologías Educativas (FTE).

El momento fue propicio para reconocer a los trabajos ganadores en las categorías Destacados, Menciones y Relevantes con 19 ponencias, cinco investigaciones y 29 trabajos, respectivamente.

Los participantes en la clausura del Fórum ovacionaron con más ahínco a la FTE por alcanzar la posición de honor de este evento, escoltada por la Citec y la 2 en el segundo y tercer lugar, en ese orden.

En las palabras de cierre, el Dr.C. Pedro Luis Basulto Ramírez, director de Historia y Marxismo Leninismo en la UCI, exhortó a los estudiantes a continuar profundizando en sus investigaciones, en su formación como revolucionarios y mejores ciudadanos.

Premios de los concursos colaterales:

Descubre la imagen:

Primer lugar- FTE

Segundo lugar- Citec

Tercer lugar- Facultad 1

Hechos y fechas:

Primer lugar- Citec

Segundo lugar- Facultad 2

Tercer lugar- FTE

Image
La Citec alcanzó la segunda posición del XV Fórum de Historia.

La Citec alcanzó la segunda posición del XV Fórum de Historia.

Image
La facultad 2 completó el podio de premiaciones con la tercera posición del XV Fórum de Historia.

La facultad 2 completó el podio de premiaciones con la tercera posición del XV Fórum de Historia.

Image
La sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos acogió el acto de clausura del XV Fórum de Historia.

La sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos acogió el acto de clausura del XV Fórum de Historia.

Noticias

Voces multiplicadas por la historia
|
Image
El destacado investigador Néstor Del Prado Arza intercambió con los presentes en la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos. Foto: Osmel Batista Tamarit

El destacado investigador Néstor Del Prado Arza intercambió con los presentes en la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos. Foto: Osmel Batista Tamarit

Con la conferencia impartida por el destacado investigador Néstor Del Prado Arza inició en la jornada de este martes la XV edición del Fórum de Historia en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Durante la presentación titulada Importancia de hacer la historia y aprender de la historia, el orador convidó a los presentes en la sala de eventos del docente Camilo Cienfuegos a ver esta disciplina en diferentes dimensiones.

En su diálogo diáfano y cercano al auditorio, el también columnista del sitio digital Cubadebate ofreció consideraciones esenciales sobre el papel de esta asignatura y compartió experiencias y vivencias de su etapa como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Luego de la conferencia magistral que estuvo presidida por el Dr.C. Gerdys Jiménez Moya, vicerrector de Formación, el invitado expresó el honor de haber compartido con los jóvenes de esta casa de altos estudios en un espacio que no se limita a evocar la historia, sino que además ayuda a construirla.

Numerosas intervenciones se sucedieron posteriormente en este encuentro donde se resaltó la importancia del conocimiento de la historia por parte de las nuevas generaciones.

En la sesión de la tarde fueron presentadas 85 ponencias en las diez comisiones que se centraron en la historia de la Revolución Cubana y el diferendo Estados Unidos-Cuba, el pensamiento y acción del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y los Comandantes Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos; Vida, obra y legado de José Martí, Julio Antonio Mella y José Antonio Echeverría, el empleo de las TIC en la enseñanza de la historia, patrimonio cultural e identidad cubana, entre otras.

La cita, que está dedicada al centenario de la FEU y a los Aniversarios 65 del Triunfo de la Revolución Cubana y 20 de la Universidad de las Ciencias Informáticas, contempla varias actividades colaterales entre las que resaltan el maratón histórico y los concursos Descubre la imagen y Hechos y fechas.

Image
Durante la inauguración del evento, Néstor Del Prado Arza presentó la conferencia titulada Importancia de hacer la historia y aprender de la historia.

Durante la inauguración del evento, Néstor Del Prado Arza presentó la conferencia titulada Importancia de hacer la historia y aprender de la historia.

Image
Trabajo en comisiones.

Trabajo en comisiones.

Image
Trabajo en comisiones.

Trabajo en comisiones.

Noticias

Fructífera jornada del Meteoro 2023 en la UCI
|
Image
Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI. Fotos: Evelio Piedra Cuería y Osmel Batista Tamarit

Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI. Fotos: Evelio Piedra Cuería y Osmel Batista Tamarit

Actividades encaminadas a preservar los bienes y recursos económicos de nuestra institución se desarrollaron durante el ejercicio Meteoro 2023 en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

En todas las áreas de este centro de educación superior se mostró una activa participación de nuestra comunidad en labores de limpieza e higienización de los docentes, poda de árboles, desobstrucción de alcantarillas, chapea de áreas verdes, recogida de desechos sólidos, entre otras actividades.

Se insistió en la importancia de identificar y prevenir las vulnerabilidades en cada una de las áreas y continuar con la preparación sistemática; ante la cercanía de la temporada ciclónica en nuestro país.

Durante la jornada sabatina se realizaron además en el Rectorado acciones de capacitación para la preservación de sus recursos durante la ocurrencia de diferentes fenómenos naturales, se puntualizaron las decisiones y los planes de reducción de riesgos.

En este ejercicio de preparación se cumplieron todas las tareas y misiones comprendidas en el programa, lo que valida la relevancia de esta actividad para reducir los efectos ante la afectación de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

Image
Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Image
Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Image
Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Image
Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Ejercicio de preparación Meteoro 2023 en la UCI.

Noticias

Realizan en la UCI actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios
|
Image
Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI. Fotos: Osmel Batista Tamarit

Como parte de las actividades de la Semana Nacional de Protección contra Incendios, en Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), este 19 de mayo, se desarrolló una actividad teórico-práctica con el comando de bomberos del municipio de La Lisa.

Los miembros de la brigada de la UCI conocieron acerca de la necesidad de evitar y extinguir un fuego de grandes dimensiones, las medidas de protección con el cilindro de gas de 10 metros del Complejo de Comedor 1 y el sistema de detección contra incendio.

Delamnoy Montejo Oller y Manuel de la Cruz Correoso, director y especialista del área de Defensa y Seguridad, respectivamente, impartieron la clase teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en nuestra institución.

Por su parte, César Suárez Cisneros, primer suboficial del Comando 14 de bomberos de Punta Brava en La Lisa, realizó una demostración sobre las partes del extintor, sus funcionalidades y beneficios.

En otro momento de la actividad, Reynaldo Faustino Rosado Becerra, técnico para la Defensa y Defensa Civil en la Universidad, planteó que se acometen acciones preventivas ante desastres y señaló que contamos con todos los medios para prevenir cualquier siniestro.

El ejercicio demostrativo de extinción del fuego estuvo a cargo del primer suboficial, César Suárez, quien explicó detalladamente cómo sofocar un incendio de bajas proporciones con agua, mantas y extintores.

Como colofón del encuentro, Delamnoy Montejo Oller, director de Defensa y Seguridad en la Universidad, expresó que la misión de los miembros de la brigada contra incendios de la UCI es estar preparados y alerta ante cualquier accidente.

Image
Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI.

Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI.

Image
Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI

Actividad teórico-práctica sobre el Sistema de protección contra incendios en la UCI