Events

Escuela de Posgrado a Distancia en saludo al 18 Aniversario de la UCI
01
Dic
to
21
Dic

En el marco de las celebraciones por su 18 aniversario, la Universidad de las Ciencias Informáticas le invita a participar en una edición especial de su Escuela de Posgrado a Distancia.

 

FECHAS IMPORTANTES

  • Recepción de solicitudes: 15 de octubre al 15 de noviembre de 2020
  • Notificación de aceptación de matrícula: 25 de noviembre de 2020
  • Impartición de los cursos: 1 al 21 de diciembre de 2020

 

DATOS DE INTERÉS

  • Las solicitudes a los cursos se realizan a través del portal https://www.uci.cu/estudios/postgrado/cursos.
  • Será necesario adjuntar la fotocopia del título de nivel superior cotejada por la universidad que ha emitido el título (ambas caras en un archivo de hasta 1MB).
  • Al solicitar la matrícula de un curso el estudiante asegura que tiene las condiciones de conectividad necesarias para realizar todas las actividades a distancia.
  • Un estudiante solo podrá matricular en un curso.
  • La confirmación de matrícula se notificará mediante correo electrónico.
  • Los cursos tendrán una duración de 30 horas y serán impartidos en las aulas virtuales de la UCI, en la plataforma https://aulacened.uci.cu.
  • La matrícula para estudiantes cubanos es gratuita.
  • El precio de la matrícula para estudiantes extranjeros es de 55€ y podrá acceder a las siguientes promociones:
    • Para pagos efectuados antes del 15 de noviembre el precio será 49.50€ por estudiante.
    • Para grupos de 4 a 7 estudiantes, el precio será 40€ por estudiante.
    • Para grupos con 8 o más estudiantes, el precio será 35€ por estudiante.
  • El pago deberá efectuarse antes del 25 de noviembre utilizando la pasarela https://uci.payinenjoycuba.online. En caso de presentar dificultades con la vía anterior, podrá efectuar el pago mediante transferencia bancaria en EUROS a la cuenta 0531940031790120, titular Universidad Ciencias Informáticas.

 

CURSOS Y PROFESORES

  • Diseño y producción de recursos educativos digitales
    • M. Sc. Iván Pérez, Dr. C. Ronal Tamayo (Universidad de Holguín, Cuba) y Dr. C. Lidia Ruiz
  • Diseño didáctico de Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
    • Dr. C. Febe A. Ciudad
  • Gestión del conocimiento en la red
    • Dr. C. Vivian Estrada y Dr. C. Ailec Granda
  • Buenas prácticas para la investigación científica
    • Dr. C. Pedro Y. Piñero, Dr. C. Surayne Torres,   M. Sc. Nayma Martín y M. Sc. Iliana Pérez
  • Métodos de evaluación de criterios de expertos
    • Dr. C. Ivonne Burguet
  • Introducción al diseño de proyectos con el Enfoque del Marco Lógico
    • M. Sc. Beatriz Aragón y Lic. Sandy Díaz
  • Sostenibilidad Corporativa
    • Dr. C. Juan A. Plasencia, Dr. C. Fernando Marrero (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba) y Dr. C. Anna Ma. Bajo (ESIC Business & Marketing School, España)
  • Aseguramiento de la calidad del proceso y del producto (PPQA)
    • Dr. C. Yaimí Trujillo, M. Sc. Aymara Marín y M. Sc. Ismaila Sotolongo
  • Introducción a la evaluación de la usabilidad de sistemas informáticos
    • Dr. C. Odiel Estrada y M. Sc. Dieter R. Fuentes
  • An introduction to Academic writing in English
    • M. Sc. Ivonne Collada, Dr. C. Pedro Castro, M. Sc. Marisol Patterson y
    • M. Sc. Matilde Patterson (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba)
  • Ingeniería de software para desarrolladores de videojuegos
    • M. Sc. Yadira Ramírez y Dr. C. Omar Correa
  • Introducción a PostgreSQL
    • M. Sc. Yaniel L. Aragón y Ing. Yaili Ledea
  • Posicionamiento Web
    • M. Sc. Dunnia Castillo, M. Sc. Ariagna Gonzalez e Ing. Lissette Valdés
  • Fundamentos de la Ciberseguridad
    • M. Sc. Henry R. González, Dr. C. Walter Baluja, Dr. C. Raydel Montesino y M. Sc. Dainys Gainza
  • Introducción a Big Data con Apache Spark
    • M. Sc. Angel A. Vázquez, M. Sc. Orlando G. Toledano y Dr. C. Héctor R. González
  • Introducción a la Criptografía y sus aplicaciones
    • M. Sc. Osviel Rodríguez, Dr. C. Oristela Cuellar y Dr. C. Carlos M. Legón (Universidad de La Habana, Cuba)
  • Introducción a las Redes Neuronales Artificiales
    • Dr. C. Jairo Rojas y Dr. C. Gerdys E. Jiménez
  • Computación con Palabras para la Toma de Decisiones
    • Dr. C. Luis Martínez (Universidad de Jaén, España), Dr. C. Yeleny Zulueta,
    • Dr. C. Rosa Ma. Rodríguez (Universidad de Jaén, España) e Ing. Álvaro Labella (Universidad de Jaén, España)

 

Para más información

https://www.uci.cu/
https://aulacened.uci.cu/
escuelaposgrado@uci.cu

 

Imagen

Eventos

La Universidad de las Ciencias Informáticas convoca a los profesionales de ramas afines a la informática, a la quinta edición del programa de Maestría en Informática Avanzada

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) convoca a los profesionales vinculados a las actividades de formación, investigación, desarrollo e innovación, en el campo de las ciencias informáticas y otras afines al desarrollo de la educación superior, a participar en la VI Convención Científica Internacional UCIENCIA a efectuarse del 14 al 17 de octubre de 2025

El objetivo general de este Diplomado, es actualizar conocimientos y habilidades de los profesionales relacionadas con la integración innovadora de las tecnologías digitales en los procesos de diseño, implementación, gestión y evaluación de la enseñanza universitaria.